La forma del arte
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOy66rv536xd96IWjuo9hRwpDB0DkUWTr45X3t_6QsY-0XQpkPOMX8uXcjjZJwtd3zaC58kkBUvH2CAnIhW_FvTpTQHzpWl01F5PsGtifEkJN5XrPFlBAW6KXhKVSzOEP_GFYU0QNim4Mk/s320/pooa.jpg)
CLASIFICACION:
i.
Bidimensionales
ii.
Simples
iii.
Complejas
iv.
Naturales
v.
Tridimensionales
vi.
Artificiales
ALGUNOS EXPONENTES SIGNIFICATIVOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTrnKMVdv37PK0_0FKzOrKpeMpyvahD9sW2hKLxLuuUq2Sgr6ckqr6Lovyd-PzvUQmJ3XhfuouaUW38gW0IEeSYyA_igeHBnpN0SRUu_c0CR_O7vJTNNwuH8L6O855qnTYrpBi24Bi3KqV/s320/njkacs.png)
Maurits
Cornelius Escher
ALGUNOS DE SUS
TRABAJOS:
Hacía
copias de las litografías y grabados por encargo.
Hizo por encargo diseños de sellos
Portadas de libros
Algunas esculturas en marfil y madera.
• No usaba elementos de obras
anteriores en las nuevas, excepto en los encargos especiales.
• En 1969 con 71 años, realiza su
grabado Serpientes donde demuestra sus facultades a pesar de
su edad.
• Murió el 27 de
marzo de 1972 a la edad de 73 años.
Litografía
Basada en una construcción geométrica imposible
Límite
circular III 1959
Trabajo
visualmente más complejo de Escher
Se inspiró en
su visita de 1936 a la Alhambra
Precisión
matemática y simétrica
Serpientes, grabado en madera 1969.
Esta fue la última obra original de
Escher.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZN-uHZXGsamvGpfLDwUvq8-2NXvRn9Z8QqJudDrV3L4_KYCJbit5kjVbE0BVe-PzgKy44fNE8gAI_fFCXFGH-TlCnVxhPwEkACQm8MZyskIDjBMxDbqR4S2aJmiUroU3k6NN-wksAvxa6/s320/fwef.jpg)
Ojo 1946
Comentarios
Publicar un comentario